El acto inaugural de la 44.ª edición de los Cursos de Verano de la UPV/EHU tuvo lugar ayer en el Palacio Miramar, con la presencia de cerca de 200 personas y la participación online de otras 100. Este evento, que da inicio a una intensa programación académica y cultural, reafirma el papel central que el Palacio desempeña como espacio para la reflexión, el conocimiento y el diálogo al más alto nivel.

El Lehendakari, Imanol Pradales, fue el encargado de inaugurar oficialmente los cursos, destacando el valor del conocimiento como herramienta de transformación social y progreso colectivo. Junto a él estuvieron Joxerramon Bengoetxea, rector de la UPV/EHU y presidente de la Fundación Cursos de Verano; Eider Mendoza, diputada general de Gipuzkoa; Eneko Goia, alcalde de Donostia; Silvia Churruca, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Fundación BBVA, e Idoia Otaegui, directora académica de los Cursos de Verano.

Las intervenciones institucionales coincidieron en señalar la importancia de fortalecer espacios como los Cursos de Verano, que, como señaló la diputada general Mendoza, “son una ventana abierta a la ciencia y al conocimiento, y una apuesta firme por una sociedad democrática, igualitaria y crítica”.

Por su parte, el alcalde Goia destacó la sintonía entre la actividad de los Cursos y el ecosistema científico de alto nivel que caracteriza a Donostia, mientras que la directora de la Fundación BBVA subrayó el valor del pensamiento crítico como eje de una sociedad más justa.

El Palacio Miramar se ha consolidado como un símbolo del compromiso de Donostia con la educación, la cultura y la innovación. A lo largo del verano, acogerá numerosos cursos y actividades que convertirán sus salones y jardines en un punto de encuentro intergeneracional, plural y abierto al debate.

Los Cursos de Verano 2025 ya están en marcha y mantendrán su actividad hasta finales de septiembre. Toda la programación y el proceso de matrícula están disponibles en www.uik.eus.

Noticias